domingo, noviembre 26, 2006
Freddie Mercury, quince años después

Creo que tenía como 12 años cuando me dijo eso. Y a esa edad me era difícil imaginar como unir en un tema dos géneros totalmente distintos y que a simple oído parece imposible.
Hasta que escuché Bohemian Rhapsody y recuerdo que solté una carcajada. Lo que empezó como un tema bien feeling, pasó por algo de ópera y terminó en algo más pesado. Simplemente, unos genios.
Tras ese recuerdo, se me vino a la mente la noticia sobre la muerte de Mercury, con apenas 45 años, a causa del sida. Hasta el final, el cantante solo le confió su estado de salud a un pequeño grupo de amigos. No fue hasta el 23 de noviembre de 1991 cuando informó públicamente sobre su infección de HIV y en simultáneo pidió disculpas por haberla mantenido en secreto. 24 horas después, falleció.

En pleno furor del fenómeno cultural "Swinging London" se vinculó musicalmente con Roger Taylor, John Deacon y Brian May. Poco después de que en 1970 bautizaran a su banda Queen, el cantante agregó a su nombre artístico el apellido Mercury, en referencia al planeta Mercurio.
"Si él todavía viviera, seguro que compondría óperas", afirmó recientemente su madre Jer Bulsara a la prensa. Ella recién supo de su enfermedad poco antes de su muerte. "No quería preocuparnos", declaró.
TAGS en Perublogs: Queen Freddie Mercury
TAGS en Blogalaxia: Freddie Mercury Queen
Queen tambien uno de mis grupos favoritos , cuando niña los escuchaba y me parecia algo genial
ahora que los vuelvo a escuchar ps aun sigo hipnotizada por su musica me encanta
ademas admiro a brian may por la forma magica de sacarle sonidos a su guitarra casi sin necesidad de ayuda tecnologica
saludos